"Es oficio del Poeta como faro portentoso, a su luz de inagotable fuente en medio de la densa bruma de la historia, irradiarla hacia a la humanidad vapuleada en la marea intrincada de los tiempos, para rasgar el velo fabricado por la actitud instrumental hacia la vida, y desde tal claridad conducirle a puerto seguro... la construcción de un universo mejor" . Abrazo Comunero.Nando
![]() |
DE LA OSCURIDAD A LA LUZ Cosmovisión Guane Diseño de la Poeta DIANA PACHECO |
Visita las Páginas de Poetas del Mundo y Hernando Ardila González en Facebook para que te enteres de la Agenda Poética 2012
![]() |
Movimiento Universal Poeta del Mundo LUIS ARIAS MANZO Fundador . Secretario General HERNANDO ARDILA GONZÁLEZ Secreterio General por Colombia FERNANDO SOTO APARICIO Emabjador P del M Colombia |
PROCLAMA
DEL V ENCUENTRO UNIVERSAL DE ESCRITORES
VUELVEN
LOS COMUNEROS - HOMENAJE AL AGUA
SANTANDER
– COLOMBIA
10 AL 14 DE NOVIEMBRE
2011
![]() |
IMAGEN INSTITUCIONAL DEL V ENCUENTRO UNIVERSAL DE ESCRITORES 2011 aporte del Mtro. MANTILLA CABALLERO Homenaje al Agua |
Nosotros, poetas del mundo, reunidos en este
Homenaje al Agua, levantamos nuestra voz de alerta y solidaridad con los pueblos
afectados por quienes amenazan las fuentes de vida para obtener beneficios
capitales sin consideración de la vida. Nos unimos en una sola voz para que, a
través de la poesía como base en la construcción de nuevo pensamiento,
levantemos un grito comunero a favor de la vida, de la naturaleza y de la
libertad de rumbo de los pueblos para edificar sus propios proyectos, que
incluye procesos culturales y de educación sin diques altisonantes que les hace
mercancía; un grito en favor de la esperanza que no debe ser subyugada por las
propuestas que nos vende el mundo mediático, que conduce a un pensamiento
globalizante que atenta gravemente contra las culturas originarias de los
pueblos, dominados por la desinformación que nos condena al consumismo
desaforado y a la competencia que nos aleja de lo solidario, lo humano y del reconocimiento de la tierra como ser
sagrado y superior.
En el V Encuentro Universal de Escritores, los participantes convocados por el homenaje al agua, izamos la palabra libre y liberadora a favor de la vida, nos hermanamos con el mundo en procura de la paz y repudiamos las guerras promovidas por el afán de poder global, que lleva implícito el absurdo mensaje de seguir desoyendo a nuestros pueblos originarios, y anteponemos la razón de la palabra para que los mensajeros de apocalipsis hagan un alto… por el respeto a lo humano, a nuestra forma de ver el desarrollo de la vida y el debido respeto por nuestros recursos naturales, especialmente el agua.
Un pozo de agua sin contaminación es garantía de vida en cualquier espacio del planeta. En la lucha por un mundo más sano, menos contaminado, partimos de reconocer que hemos de releer nuestra ancestralidad, donde el agua era símbolo de lo sagrado.
Cantamos al Dios Río, a la Diosa Lluvia, a los mares y a los ríos que van y vienen en cada una de nuestras costas y riberas y soñamos con una realidad, lejos de las utopías, donde las aguas dejen de ser el vertedero de sustancias químicas, radioactivas, sin contar con el abuso de quienes a fuerza de capital se apropian de las fuentes de agua que luego nos devuelven contaminadas. Bebemos la sed de la humanidad que sufre sed, por la humanidad sin agua que satisfaga sus básicas necesidades cotidianas, que ni siquiera pueden hacer parir a la tierra sus frutos porque ni una gota de rocío hay para estimularla. Nos solidarizamos con la humanidad a la que le matan su agua, vale más el dorado interés de las transnacionales, que el azul derecho de los nacionales; … levantamos nuestra voz porque nos oponemos a tener una guerra por el agua.
El agua nos pertenece a todos y es por ello que, además de unir nuestras voces para su protección, nos unimos para proclamar que el agua es poesía que nos sustenta y que toda mácula en su entraña viniera de donde sea y por la razón que sea… es una negación de la vida.
El agua es nuestro recurso natural más importante y es por ella que la vida se levanta a diario con el sol a cantar su himno glorioso de alegría. Ese es el sentido humano de este encuentro. Hemos volcado nuestras voces como un río de esperanza y de conciencia en el alma de esta ciudad que nos acoge y que nos encuentra como capital de la poesía y de la belleza.
Sembremos bosques para conservar los ríos. Sembremos palabras para alimentar conciencias
Ponente. Mtra Ingrid Chicote (Escritora de Venezuela). Redacción final: Hernando Ardila González (Escritor Colombiano Fundador y Director del encuentro de escritores)
Participantes del V
Encuentro Universal de Escritores VUELVEN LOS COMUNEROS
Maestro Fernando Soto
Aparicio y Ramiro Lagos: Invitados
de Honor (ícono Universal de la Literatura Colombiana y de Santander), Argentina: Marisa Aragón; Brasil: Deth Haack y Vivi Vianci; Chile: María Inés Huenuñir (Poeta de
la nación Mapuche); Luis Arias Manzo (Fundador del movimiento universal Poetas
del Mundo); Ecuador: Neli Córdova
Neli; España: Pablo García.Inés
Aguado; Inglaterra: Tim Cloudsley,
Carolina Spelman (Anglo Colombiana);
México: Roberto Reséndiz Carmona, Isabel Cristina Murrieta; República Dominicana: Mirelle Palmansa;
Venezuela: Ingrid Coromoro Chicote
Araújo; Colombia: Gloria María
Medina, Leopoldo de Quevedo y Monroy y Carolina Varela (Valle del Cauca),
Carlos Pachón (Meta), Astrid Sofía e Isidra de la Vega (Atlántico), Jesús María
Stapper Stapper (Norte de Santander); y
por Santander Cristina Gómez, Luis Carlos Orozco Silva, Ramiro Lagos, Sonia
Yaneth Amado, Juan José Rodríguez, Hernando Loayza, Amparo Moreno, Bernardo
Beltrán, Isabel Martínez, Martha, Rocío Mendoza, Carlos Eduardo Serrano,
Isbelia Pabón, Jayusia Reyes y Hernando Ardila González (Santander)
HERNANDO ARDILA GONZÁLEZ.
Director Fundador Encuentro
Universal de Escritores VUELVEN LOS COMUNEROS
Cel 316 360 26 36