Zoo ilógicolombia
Por Hernando Ardila González


hacen de Macondo, el reino de mayor biodiversidad del arca de papel

Dejémos ahí por ahora este Zoo ilógicolombia...
Y avanzamos hacia la realización de los siguientes eventos:
PRIMER FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE LA CALLE , Octubre 12 al 18, dirigido por el maestro HENRY CARVAJAL ZÚÑIGA.
TERCER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESCRITORES EN SANTANDER "VUELVEN LOS COMUNEROS", Noviembre 26 al 29 de 2009.
De igual forma venimos fortaleciendo nuestro espacio de Consejeros Departamentales de Cultura que ya se dio su reglamento interno y espera la definición legal de participación de representantes de los municipios del Área Metropolitana y de los Artesanos, para retomar su gestión.
Seguimos caminado, porque nuestra predica, es una semilla de esperanzas para ese mundo que sueña la humanidad y que el arte y la cultura harán florecer
Saludamos de manera especial el comienzo de la feria ULIBRO, organizada por la Universidad autónoma de Bucaramanga y el advenimiento de una nueva edición de ABRA PALABRA. De igual forma saludar a la Asociación de poetas Palabra en el Tiempo por el lanzamiento de la antología poética de quienes participamos en la primera celebración del DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA en nuestra ciudad y de la cual tuve el honor de ser su gestor y promotor y que se realizara con el aporte de la FUNDACIÓN PAÍS SIN FRONTERAS, JARDÍN DE LA POESÍA, CONSEJO MUNICIPAL DE CULTURA DE BUCARAMANGA ÁREA DE LITERATURA, ESTACIÓN POÉTICA, CASA DEL LIBRO TOTAL, CASA DE LA CULTURA CUSTODIO GARCÍA ROVIRA E INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA DE BUCARAMANGA
Queremos dar público reconocimiento al gobernador de Santander, Dr. HORACIO SERPA URIBE, al Alcalde de BucaramangaDr FERNANDO VARGAS MENDOZA, al Dr. HECTOR JOSUÉ, Secretario de Desarrollo Departamental, al Dr. JOSÉ ALCIDES, Director del IMCT Bucaramanga por su decidida apuesta en favor de los procesos culturales y artísticos de Santander.
HERNANDO ARDILA GONZÁLEZ
Director Revista Cultural PALABRAS SIN FRONTERAS
Les comparto mi proclama en la memoria de 50 niños qu murieron incinerados en la guardería ABC en Hermosillo México y que fué firmada por poetas Latinoamericanos, la cual los organizadores de la marcha blanca de Junio 27, me permitieron leer en nombre de la poesía.
PROCLAMA DE JUNIO
A la vida por fin daremos todo... a la muerte, jamás daremos nada! CHUCHO PEÑA - Poeta Colombiano
Junio 27, Verano de 2009 Hermosillo México
Son las horas de Junio, los abajo signantes del presente documento, hincados para pedir permiso al México de Cauhtémoc, de Villa, de Zapata, al México de ustedes, que llora y se llena de rabia, pero que igual se alista, pedimos licencia para manifestar nuestro pesar y nuestro incondicional compromiso, para lo que hoy se ordene por ustedes soberanos.
No puede el arte y en particular la poesía permanecer indiferente y silenciosa, ante los hechos que son capaces de borrar sonrisas inocentes y con ello comprometer el futuro de la nación que la patria grande amerindia, reconoce valiente y de luz.
La palabra libre y liberadora, ruge como brisa en rebeldía y camina con México lindo y sufrido porque no basta rezar, hacen falta muchas cosas para conseguir la paz, como bien dijo el cantor Venezolano Alí Primera. NO!!!, no basta rezar, hace falta que entendamos que nada ocurre por voluntad del cielo, hace falta que entendamos que todo ocurre por voluntad del hombre, hace falta que entendamos que todo ocurre porque hay una causa humana, las más de las veces, que desata incluso la furia de la Pacha Mama.
Del cielo a la tierra no hay nada oculto, enseña el pueblo en su predica sagrada y milenaria. Puede ser que el fuego haya consumido hasta la misma lámpara que desató al genio que concediera los tres deseos: riqueza, poder... silencio, el genio a cambio pidió solo uno, apagar 47 luces vencedoras de las sombras. Puede que el genio pida más, como ayer cuando a otra lucecita más, la arrasó la reina de la penumbra, o como hoy que cobra otra más... la luz que había en Valentina.
Es el cordero brindado en holocausto pascual, por el pastor de las largas narices, alforjas profundas, corazón de hiena, fauces de piraña y conciencia pintada con negación del arco iris.
Cuando las deyecciones del águila imperial de la paz, cayeron sobre Hiroshima, cuando las naranjas llovieron sobre Vietnám, y cuando el silbido musiletal rompiera el vientre de Palestina, Afganistán, Irák, antes Grenada y Panamá, fueron angelitos por genética y hambre los que cayeron y los hombres y mujeres callaron y los dueño de la lámpara, esclavos del genio creyeron que eso era la mejor.
Cual es la diferencia, Estos angelitos apenas deletreaban ABC y se trunca alfa, cuando apena una veta de luces comenzaba a iluminar más radiante que la estrella pentagonal que apunta hacia los cinco hermanos.
Pecado oculto será si México deja que se siga apagando su historia, su resistencia, entonces, NO HABRÁ FUTURO PARA LA PATRIA GRANDE.
Hay 49 razones para impedirlo, 49 luces apagadas que se deben volver a encender, 49 almas que se clavarán como flechas aztecas que a los dueños de la lámpara, esclavos del genio, les hará llorar su noche triste, bajo el árbol frondoso de un México que hoy... SE LEVANTA!
Proclama propuesta por HERNANDO ARDILA GONZÁLEZ, escritor Colombiano, en el marco del Encuentro de Hispanoamericano de Escritores y aprobada por un centenar de poetas, INCLUIDO EL GRAN SEÑOR DE LA PALABRA CARLOS MONSIVAIS.